Autoridades de la Faculta de Educación e Idiomas toman posesión de sus cargos
En un acto especial, celebrado en el histórico Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, este viernes, 25 de agosto, la rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU doctora Ramona Rodríguez Pérez, en presencia de autoridades del Consejo Universitario, docentes, dirigentes gremiales, invitados especiales, trabajadores administrativos y familiares, tomó promesa de ley las autoridades de las Facultades de Educación e Idiomas, quienes ejercerán funciones durante el periodo 2023-2027.
Leída el acta por el secretario general de la Universidad, máster Roberto Enrique Flores Díaz, se procedió a su firma. Por la Facultad de Educación e Idiomas, asumieron las másteres Ángela Rosa Munguía Beteta, decana; Ninfa Patricia Ramos Castillo, vicedecana; Sandra del Carmen Ríos Sotelo, directora del Departamento de Inglés, y Urania Álvarez Hernández, directora del Departamento de Español.

Durante su intervención, la doctora Rodríguez felicitó a los docentes quienes asumen en momentos de muchos desafíos, pero también de mucha satisfacción por los logros alcanzados. Agregó, que se debe continuar trabajando en la senda de transformación de una educación con calidad, en particular en la consolidación del nuevo modelo curricular asumido para formar mejores hijos de Nicaragua, mejores jóvenes, ciudadanos y profesionales.
Por su parte, la máster Munguía, en nombre de sus compañeros agradeció a Dios y a las autoridades por la oportunidad y la confianza depositada a las que responderán con responsabilidad, compromiso, entrega y humildad. «Tenemos el privilegio de pertenecer a una Universidad que durante muchos años ha venido acumulando experiencias en diferentes campos y eso nos compromete a trabajar con ahínco para seguir alcanzando nuevas victorias educativas», expresó la decana.

De igual forma, señaló que en los contextos actuales se hace necesario mantener la preparación y actualización constante de todos los miembros de la comunidad universitaria; recalcó que es un reto que se debe enfrentar para dar cumplimiento al Plan Nacional de Lucha contra la pobreza y para el Desarrollo Humano, impulsado por el gobierno revolucionario, en el que se contempla potenciar el desarrollo del talento humano mediante las políticas públicas.